16 de Octubre 2025
Zoom: https://us02web.zoom.us/j/87239024912?pwd=dG49lk1Lm9WsgTahqrOBces47NYC7d.1






Levanta la voz por el cifrado de datos
Internet Society apoya y promueve el desarrollo de Internet como una infraestructura técnica global, un recurso para enriquecer la vida de las personas y una fuerza para el bien en la sociedad.
Nuestro trabajo se alinea con nuestros objetivos para que Internet sea abierta, globalmente conectada, segura y confiable. Buscamos colaboración con todas las personas que comparten estos objetivos.
En conjunto, nos centramos en:
– Construir y apoyar a las comunidades que hacen que Internet funcione
– Avanzar en el desarrollo y la aplicación de infraestructura, tecnologías y estándares abiertos de Internet, y
– Abogar por una política que sea consistente con nuestra visión de Internet.
Porque es importante el cifrado
Internet es para todas las personas
Confiamos en un futuro donde todos los sectores involucrados en el desarrollo y fortalecimiento de la Internet, logren el acceso, la confianza y seguridad del sistema para el bien de todos
El cifrado nos mantiene seguros
Para ayudar a lograr nuestra misión, Internet Society:
Facilita el desarrollo abierto de estándares, protocolos, administración e infraestructura técnica de Internet.
Apoya la educación en los países en desarrollo específicamente, y donde exista la necesidad.
Promueve el desarrollo profesional y construye una comunidad para fomentar la participación y el liderazgo en áreas importantes para la evolución de Internet.
Proporciona información confiable sobre Internet.
Proporciona foros para la discusión de temas que afectan la evolución, el desarrollo y el uso de Internet en contextos técnicos, comerciales, sociales y de otro tipo.
Fomenta un entorno para la cooperación internacional, la comunidad y una cultura que permite que funcione la autogobernanza.
Sirve como punto focal para los esfuerzos de cooperación para promover Internet como una herramienta positiva para beneficiar a todas las personas en todo el mundo.
Proporciona gestión y coordinación para iniciativas estratégicas y esfuerzos de divulgación en contextos humanitarios, educativos, sociales y de otro tipo.
Objetivo
Fortalecer a los usuarios de Internet para una experiencia segura y confiable en Internet. Fomentar el acceso equitativo a Internet, defender la privacidad y seguridad digital, e influir en políticas públicas que beneficien a la sociedad. A través de la educación, la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores, buscamos construir un ecosistema digital más fuerte y sostenible en México.

El Centro Universitario de los Altos e Internet Society México organizan el Día Mundial del Cifrado 2025
Tepatitlán de Morelos, Jalisco, a 7 de Octubre de 2025] – El Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara en colaboración estratégica con el capítulo México de la Internet Society, anuncia la celebración del Día Mundial del Cifrado, una jornada dedicada a la protección de datos en el contexto de la digitalización global.
El evento tiene como objetivo central educar a la comunidad sobre el uso de técnicas criptográficas como un pilar fundamental de la ciberseguridad. Bajo el lema “Protección de Datos en la Era Digital”, se abordarán de manera didáctica los principios del cifrado y sus beneficios directos en la protección de la información personal, financiera y corporativa.
Detalles del Evento
Bajo el lema “Protección de Datos en la Era Digital” la jornada se enfocará en explicar de una manera clara y sencilla qué es el cifrado de datos y los beneficios para nuestra privacidad en su uso diario.
• Fecha: Miércoles 16 de Octubre
• Sede: Centro Universitario de los Altos (CUAltos), Universidad de Guadalajara.
• Horario: De 10:00 a 18:00 horas
• Temática: El programa se centrará en la implementación y relevancia del cifrado de extremo a extremo (E2EE) para asegurar las comunicaciones, dispositivos móviles y servicios de almacenamiento en la nube, un tema de vital importancia para la seguridad de familias y empresas en la región.
• Modalidad: El evento se llevará a cabo de manera híbrida, con participación presencial en CUAltos (VideoAula) y acceso por Internet a través de las plataformas digitales Zoom y Facebook Live. La entrada es libre en ambas modalidades, aunque se recomienda un registro previo para facilitar la logística del evento.
Programa
Los asistentes podrán participar de forma presencial en el CUAltos o vía plataformas digitales (Zoom y Facebook live) en las conferencias y paneles que se detallan a continuación:
10:00 – 10:15 | Bienvenida e Introducción
10:15 – 11:50 | Conferencia 1: ¿Qué es el Cifrado y por qué debería importarte?
Ponente: Ing. Alejandro Martínez Varela
12:00 – 13:50 | Conferencia 2: El Cifrado bajo Ataque
Ponente: Mtro. Roberto Rodríguez Guiza
13:50 – 15:30 | Receso para Comida
15:30 – 17:15 | Conferencia 3: Herramientas Prácticas de Cifrado
Ponente: Mtro. David Treviño Rodríguez
17:15 – 17:50 | Panel Interactivo con los Ponentes
17:50 – 18:00 | Clausura y Llamado a la Acción
Información complementaria
CUAltos y la Internet Society reiteran su compromiso con la promoción de la cultura de la ciberseguridad en la región. La invitación está abierta a toda la comunidad de Tepatitlán y municipios aledaños.
• Registro: La entrada es libre en ambas modalidades, pero se recomienda registrarse previamente a través del sitio web: https://isoc.mx/diacifrado2025
• Links para acceder al evento por Internet: Los enlaces estarán publicados en la página https://isoc.mx/diacifrado2025
• Ubicación: Videoaula del CUAltos Av. Rafael Casillas Aceves No. 1200, Tepatitlán de Morelos, Jalisco, C.P. 47620.
Para mayor información y consultas sobre el evento, contactar a Alejandro Martínez Varela amvarela@gmail.com +52 3333 685068